Bluenest, una iniciativa de Globalvia, se enfoca en el desarrollo y gestión de vertipuertos y soluciones de infraestructura para la Movilidad Aérea Avanzada (AAM). Esta línea de negocio innovadora busca ser un actor principal en la logística aérea y el transporte de pasajeros mediante aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Con un diseño centrado en el ciudadano, Bluenest diseña, construye y operaredes de vertipuertos que integran las nuevas rutas aéreas con la movilidad en tierra, garantizando operaciones seguras, eficientes e intermodales para todos los participantes en este nuevo ecosistema. La empresa avanza en la construcción de una red de infraestructuras innovadoras y sostenibles para hacer realidad estos nuevos servicios de movilidad aérea.
En la nueva era de la aviación urbana (Urban Air Mobility, UAM), Bluenest se posiciona como un actor relevante y pionero. Va más allá de la simple construcción de vertipuertos: aspira a liderar la infraestructura UAM/AAM abarcando logística aérea, transporte de pasajeros y servicios automatizados con drones (UAS). Sus vertipuertos y soluciones operativas están diseñados para aliviar la congestión urbana y conectar áreas remotas, uniendo personas y bienes a través de la movilidad en 3D de forma segura y sostenible. Bluenest pone al ciudadano en el centro de sus diseños, asegurando que las soluciones sean innovadoras a la vez que prácticas y accesibles para el público. Este enfoque, combinado con el uso de tecnologías emergentes (como energías renovables, inteligencia artificial y automatización), refleja un compromiso con un futuro de aviación urbana más limpio, eficiente y conectado.
Bluenest cuenta con el sólido respaldo corporativo de Globalvia, una empresa internacional de referencia en infraestructuras de transporte. Globalvia es líder mundial en la gestión de concesiones de infraestructuras de transporte y servicios de movilidad, con presencia en múltiples países. Como división de Movilidad Aérea Avanzada de Globalvia, Bluenest se beneficia de la amplia experiencia de su matriz en autopistas, ferrocarriles y otros sistemas de transporte, aplicando ese conocimiento al ámbito de la movilidad aérea. Este apoyo empresarial garantiza que Bluenest opere con estándares de clase mundial, recursos técnicos de primer nivel y una clara visión de innovación sostenible alineada con las mejores prácticas del sector.
Aunque nacida en España, Bluenest ya opera con proyección internacional en el ecosistema AAM. La empresa se fundó en 2021 y, al año siguiente, logró hitos destacados como sus primeros vuelos de eVTOL y el establecimiento del primer vertipuerto operativo en Doha (Catar) durante el Mundial de Fútbol 2022, demostrando tempranamente su alcance global. Asimismo, Bluenest colabora en proyectos pioneros más allá de Europa: por ejemplo, lidera iniciativas en América Latina para introducir servicios de taxi aéreo eléctrico. En Costa Rica, la compañía se alió con fabricantes de eVTOL y socios locales para desarrollar vertipuertos de vanguardia orientados al turismo sostenible. Estas alianzas estratégicas –en España, Europa, Latinoamérica y Oriente Medio– posicionan a Bluenest como un referente internacional en AAM, aportando su visión global al desarrollo de la nueva movilidad aérea. Con presencia en diversos continentes y un portafolio de proyectos innovadores, Bluenest consolida su papel de catalizador del futuro en el panorama mundial de la Movilidad Aérea Avanzada
© 2025 EXPODRON® - Todos los derechos reservados.